

RESERVA TU PLAZA AQUÍ
PROFESORES
Manuel Ángel Andrade Alcázar
Graduado Universitario en Enfermería
Máster Universitario Oficial en Profesorado Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, FP.
Técnico en Prevención e Intervención de Emergencias Acuáticas
Monitor Soporte Vital Básico e Instructor de Desfibrilación Semiautomática por Plan Nacional de RCP
Profesor Ciclo Formativo de Grado Medio y Superior en área Sanitaria
José Luis Pérez Torres
Diplomado Universitario en Enfermería
Máster Universitario Oficial en Profesorado Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, FP.
Experto Universitario en Salud Mental, Enfermería Legal y Forense
Técnico en Prevención e Intervención de Emergencias Acuáticas
Monitor Soporte Vital Básico e Instructor de Desfibrilación Semiautomática por Plan Nacional de RCP
Álvaro Soto Augusto
Diplomado Universitario en Enfermería.
Experto Universitario en Enfermería Legal y Forense.
Técnico en Prevención e Intervención de Emergencias Acuáticas.
Monitor Soporte Vital Básico e Instructor Desfibrilación Semiautomática por Plan Nacional de RCP.
ÁREA TÉCNICA ACUÁTICA:
Rosa Maria Merchán González
Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Máster Universitario Oficial en Profesorado Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, FP.
Técnica en Prevención e Intervención de Emergencias Acuáticas
Profesora en Salvamento y Socorrismo Acuático
Andrés Gómez Vargas
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Técnico en Prevención e Intervención de Emergencias Acuáticas
Entrenador Superior en Natación & Profesor en Salvamento Acuático Profesional
JEFE DE ESTUDIOS / TUTOR
Antonio Pérez Gómez
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Profesor en Salvamento Acuático Profesional
Técnico en Prevención e Intervención de Emergencias Acuáticas & Monitor Nacional de Natación.
ÁREA TÉCNICA EN ORIENTACIÓN LABORAL Y PROFESIONAL
Rafael Lucas Gómez Rueda
Profesor y Entrenador Superior en Salvamento Acuático & Natación
Técnico Superior en la Actividad Física y el DeporteMáster Universitario en Dirección y Gestión de Instalaciones Deportivas
Diplomado Universitario en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Máster Oficial Universitario en Ciencias del Trabajo
Máster Oficial Universitario enPolíticas Territoriales de Empleo
“ Doctorando en Desarrollo Local y Economía Social” en la Universidad de Huelva
Course Content
Curriculum is empty
Contenidos Asignatura
Curso de Socorrista Acuático en Huelva
PROGRAMA del: (Nuevo Plan Ampliado de Estudios 2019) con acceso a Certificado de ProfesionalidadSocorrismo en Instalaciones Acuáticas y Espacios Naturales
(RD 711/2011, de 20 de mayo, modificado por el RD 611/2013, de 2 de agosto)- Fundamentos de Anatomía y Fisiología Humana; 10 horas.
- Primeros Auxilios & Atención Prehospitalaria; 40 horas.
- Soporte Vital Básico e Instrumentalizado; 10 horas.
- Teoría y Práctica de los Estilos de Natación; 20 horas.
- Organización y Gestión del Salvamento Acuático; 20 horas.
- Practicas de Salvamento y Socorrismo Acuático; 50 horas.
- Psicología aplicada; 10 horas.
- Legislación Laboral y Orientación Profesional; 10 horas.
- Prevención de Riesgos Laborales; 5 horas.
- Igualdad de Género ; 5 horas.
- Sensibilización Medioambiental 5 horas.
- Recomendaciones Higiénicas Sanitarias del Agua ; 5 horas.
Total Horas Acreditadas: 190 horas
Validez
Certificados de Profesionalidad:
Según el Plan de Estudios, con correspondencia a los Módulos Formativos, con los Contenidos de Real Decreto 711/2011, de 20 de mayo, anexos II y III, modificado por el RD 611/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen certificados de profesionalidad de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas que se incluyen en el Repertorio Nacional del Instituto Nacional de Cualificaciones Profesionales del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de España:- (AFDP0109) SOCORRISMO EN INSTALACIONES ACUÁTICAS.
- (AFDP0209 ) SOCORRISMO EN ESPACIOS ACUÁTICOS NATURALES.
- MF0272_2: Primeros auxilios. (60 horas).
- MF0271_2: Rescate de accidentados en instalaciones acuáticas. (90 horas).
- MF0270_2: Prevención de accidentes en instalaciones acuáticas. (40 horas).
Validez del Curso
Labores Profesionales de Salvamento Acuático, Socorrismo y 1º Auxilios, según:- Reales Decretos 295 / 2004, 1087/2005, 1521/2007, 146/2011 del Instituto Nacional de Cualificaciones Profesionales del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de España.
- B.O.J.A. nº 63 Decreto 23 / 1999 de Sanitario de Piscinas de uso Colectivo de la Junta de Andalucía.
- B.O.J.A . nº 46 Decreto 22/2012, de 14 de febrero que regula el uso de desfibriladores externos.
- BOE nº 129. Ley 2/2013, de 29 de mayo, de protección y uso sostenible del litoral de Costa.
- BOJA nº 58, Decreto 244/1988 de 22 de julio , Reglamento de Parques Acuáticos al aire libre de Andalucía.
- Reglamento (UE) nº 492/2011, relativo a la libre circulación de los trabajadores dentro de la Unión Europea.
- Nivel 3º (EQF) en el Marco Europeo de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente.
Profesores
Área de Ciencias de la Salud:
Manuel Ángel Andrade Alcázar José Luis Pérez Torres Álvaro Soto AugustoÁrea Técnica Acuática: Natación & Salvamento Acuático;
Rosa Maria Merchán González Andrés Gómez VargasJefe de Estudios / Tutor
Antonio Pérez GómezÁrea Técnica en Orientación Laboral y Profesional
Rafael Lucas Gómez RuedaRequisitos
Requisitos generales de acceso al curso:
- Tener 16 años cumplidos.
- Acreditar E.S.O., Graduado Escolar o equivalente.
- No tener contraindicación Médica para la práctica deportiva acuática y subacuática moderada.
- Superar Prueba de Dominio del Medio Acuático de acceso; 12.5 m. nado Apnea y 200 m Libres sin tiempo.
Normas del Curso:
- La Asistencia es Obligatoria, siendo permitido el 10% de falta, con Justificación.
- Las Asignaturas de Convalidación serán comunicadas previa presentación de Documentos acreditativos.
- Con la inscripción a este curso, se tiene derecho a Exámenes y Recuperación.
- En Primeros Auxilios, SVB + DESA. y Salvamento Acuático, deberán superarse Simulacros de Accidentes.
- Esta promoción, se convoca como Curso conveniado, a nivel provincial con el Centro de Especialización, Formación, Investigación y Tecnificación de Actividades Acuáticas Deportivas en Andalucía del Grupo Deportivo Nusavia, con la Colaboración del centro Deportivo de la entidad que acoge y de su gestora.
- La Organización es de la ATASAS y la Dirección del CEFITAD & Nusavia.
Metodología:
- Presencial y con método semi-presencial de complemento en asignaturas laborales y profesionales