Curso de Patrón de Navegación Básica
- Gobierno de embarcaciones de recreo a motor, de hasta 8 metros de eslora, siempre que la embarcación no se aleje más de 5 millas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo.
- Gobierno de motos náuticas sin límite de potencia.
- Navegación diurna y nocturna.
- Gobierno de embarcaciones a vela (OPCIONAL).
- Tener cumplidos los 18 años o 16 años con autorización de los padres o tutores.
- Aprobar el examen teórico correspondiente (27 preguntas tipo test).
- Realizar las prácticas básicas de seguridad y navegación (8 horas).
- Realizar el curso de radiocomunicaciones para PNB (4 horas).
- Para el gobierno de embarcaciones a vela (opcional), se precisa la realización de unas prácticas de navegación a vela (16 horas).
Profesorado del Centro Andaluz del Navegante
Profesor Instructor: José Manuel Alcántara Garrido
Formación Profesional Náutica:
Patrón de Altura de la Marina Mercante.
Operador General del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima.
Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo.
¿En qué consiste la formación del PNB?
La formación PNB posee dos partes diferenciadas, la primera parte teórica con examen y la segunda parte son las prácticas de navegación más el curso de radiocomunicación.
El objetivo de este curso es que el alumno del apruebe con facilidad la prueba teórica de conocimientos (examen teórico). Para ello, en nuestras clases pretendemos habituarle en el estudio, para una fácil resolución del tipo de preguntas que se cuestionan en el examen según el programa oficial de materias.
¿Cuáles son los temas del PNB?
El temario de conocimientos teóricos que el alumno aspirante al título de Patrón de Navegación Básica PNB debe estudiar son:
- Unidad Teórica 1: Nomenclatura náutica.
- Unidad Teórica 2: Elementos de amarre y fondeo.
- Unidad Teórica 3: Seguridad en la mar.
- Unidad Teórica 4: Legislación.
- Unidad Teórica 5: Balizamiento.
- Unidad Teórica 6: Reglamento Internacional para prevenir los Abordajes en la mar (RIPA).
¿Cómo es el exámen teórico del PNB?
- El examen se compondrá de 27 preguntas tipo test de formulación independiente entre sí, con cuatro posibles respuestas cada una. La duración máxima de la prueba es de 45 minutos.
- El examen se corregirá mediante un doble criterio de valoración, de tal forma que para lograr el aprobado se deberá responder correctamente un mínimo de 17 preguntas, no permitiéndose en ciertas materias superar un número máximo de errores:
- De Balizamiento, máximo 2 errores permitidos.
- Del Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes (RIPA), máximo 5 errores permitidos.
¿Cuáles son las prácticas del PNB?
Además de la superación del examen teórico, el alumno tendrá que realizar las siguientes prácticas y cursos:
- Prácticas básicas de seguridad y navegación, conocidas como prácticas de motor. (Duración 8 horas)
- Curso de Radiocomunicaciones para PNB. (Duración total de 4 horas, dividas en 2 horas de teoría y 2 horas de prácticas).
La realización de estas prácticas y curso es de carácter obligatorio y su superación será requisito imprescindible para la obtención del título PNB.
Aconsejamos realizarlas antes del examen, ya que en ellas se resuelven y aclaran muchas dudas que surgen durante el estudio y sirven de ayuda.